miércoles, 29 de octubre de 2014

El desborde del cuerpo

Cuerpo disciplinado, cuerpo medicalizado, cuerpo corregido, cuerpo genéricamente asignado, configuración de las singularidades de género, división sexual de los cuerpos, dicotomía de los cuerpos, cuerpos construidos, cuerpos culturalmente construidos, cuerpos estructuralmente asignados bio-hombre-bio-mujer… cuerpos performanceados… producción y reproducción de  las técnicas de subjetivación de los cuerpos...Alto!
Intento bajar una escalera y ni siquiera puedo ver mis pies…Intento ponerme los zapatos y una barriga enorme me obstaculiza… siento mi cuerpo…siento mi vientre…siento el contacto con el cuerpo naciente de otrx…siento sus latidos, siento mi útera expandida, siento su corazón, siento el mío…
Siento mis pechos sensibles a la succión de mi  hija 2 años y tres meses mayor… recuerdo como se me hinchaban las tetas antes que quisiera mamar, recuerdo mis pechos como un volcán de lava a punto de estallar, recuerdo mis pechos eyectando leche como una pileta de vida… recuerdo esa sensación de explosión que mantenía cada teta turgente y  rebosante  de leche tibia…
Siento su cuerpo, ahora pesado, descansar sobre el mío, siento su abrazo dormido respirar sobre mi cuello…siento su corazón latir junto al mío…Conectarse…Sentir  su olor, me gusta sentir y lamer su olor…
En este espacio corporal, la noche nos vuelve a unir y volvemos a ser unx solx…somos tres cuerpos latiendo en un sólo corazón…Somos tres cuerpos, separados y unidos a la vez… Somos una mezcla de movimientos, de respiraciones, latidos, caricias, murmullos, roces, quejidos, amores…somos una mezcla de cuerpos, una mezcla de conexiones, una mezcla de energías sempiternas unidas una vez más…
Desde este habitar de distintos cuerpxs, me pregunto: ¿cómo esconder en el feminismo la energía que nos une con otrxs cuerpxs? ¿Cómo hacer escritos feministas omitiendo que la tierra palpita, suda, jala, jode como nosotras mismas?  Desde tiempos inmemoriales, desde antes que se supiera de desigualdad… ¿Cómo pensar acción feminista deconstruyendo todo hasta nuestra propia materia, la de las otras, la de la tierra?...

Cómo hacer política feminista diciéndole a una mujer de la pampa, de la tierra, de la pobla, a una mujer gestante sentada hace más de dos horas en el consultorio para que la atiendan…que se olvide que las mujeres existen?... Cómo explicarle que se habla de esas “mujeres”… la de los signos y no la de carne y hueso?
Cuando hablan desde los feminismos academicistas, de los feminismos de la igualdad con influencia de la cultura eurohegemónica…cuando se habla con la cabeza, cuando se niega lo que se siente con los poros de la piel, cuando se quiere tapar con un dedo parte de la sexualidad mujeril, cuando se entona el himno de lo cultural, lo poscultural, lo transcultural para decir que las mujeres no existimos…para decir que somos lo “otro”, lo “excluido”, lo que “no es el hombre”, la “negación de la negación”… vamos que no existimos en tanto “sujetx”…
Se olvida que nuestra presencia irrumpe para decir por sí misma, acá estamos! No es necesario que me leas mujer…no es necesario performancear la parodía del género, ni parodiar los signos para ser “sujetas” de violencia. No es necesario emprender la negación de lo mujeril porque simplemente nuestras carnes, nuestra materialidad está expuesta y propensa a ser agredida… a ser vulnerada,  a ser deseada… a ser gobernada…
Se olvida que las mujeres compartimos una cuerpa con una historia parecida… a veces se olvida que compartimos un linaje ancestral habitado en nuestras células…a veces se olvida…querámoslo o no…que lo biológico persiste…muta, cambia, avanza, retrocede…aprehende…transmite…al mismo tiempo que la cultura… con la cultura…desde la cultura… porque todo es una mezcla…no existen purismos en lo material…
A veces se nos olvida / o nos quieren hacer olvidar que habitamos una cuerpa con ritmos, historias, dinámicas y ciclos parecidos… a veces queremos omitir que la otra es parecida a mí, que le sucedió lo mismo que a mí… que soy igual a ti…
A veces tu cuerpa se sincroniza con los ciclos de otras cuerpas… las de otras mujeres que viven , estudian o trabajan contigo…a veces coincide con cuerpas celestiales…como la luna…y eres capaz de sorprenderte por coordinar con los mismos ciclos…
A veces la cuerpa sólo quiere danzar y contonear las caderas al ritmo de un tambor… a veces las carnes se abren, se acomoda la pelvis, te mueves en el sentido de las manillas del reloj y sientes que la tierra te jala…te atrae y te necesita abierta…
A veces la cuerpa necesita rozar y tu clítoris lo acaricia todo…se refriega frenéticamente…se contonea para sobajearse frenéticamente … tu clítoris sobajea y acaricia todo…embetunando de placer cada poro de otrx cuerpx…de otra superficie… de esta tierra…y al fin puedes estallar para unirte al universo…no una... sino circularmente…todas las veces que quieras…
A veces tu cuerpa sólo quiere aullar a la luna llena, en una noche estrellada, cerca de un lago… con tu útera expandiéndose, sintiendo cada oleada, cada ráfaga de conexión… sintiendo el bamboleo de tu vagina medusa soltando, expulsando, alumbrando…con tus caderas ardientes y tu pelvis abierta para parir…

2 comentarios:

  1. Me estremezco al leerte. Tus palabras se deslizan tibias por mi piel, como la leche que pulsa por brotar mientras trabajo lejos de mi cachorra, como la saliva de esas boquitas cuando maman, como el agua chorreante que anuncia la cercanía del parto, como la sangre palpitante y viva de cada parir, de cada menstruar, de cada mujer.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por leer, comentar, compartir! la cuerpa pulsa en medio de la bulla de la ciudad...y muchas solo lo acallan...tú sientes y eso es lo importante! abrazoos

    ResponderEliminar